Maria Florea, violín
Marta Mathéu, soprano
Elena Copons, soprano
David Alegret, tenor
Orfeó Català (Dir. Pablo Larraz)
Orquestra Simfònica del Vallès
Xavier Puig, director
Fanny HENSEL Hero und Leander
Felix MENDELSSOHN Concierto para violín
Sinfonía nº. 2, “Lobgesang” (coral)
El Concierto para violín y la Sinfonía núm. 2 "Lobgesang" de Mendelssohn, así como la obra de la compositora Fanny Hensel "Hero und Leander" son obras maestras del repertorio clásico y romántico.
El concierto para violín de Mendelssohn influyó en los conciertos de varios compositores, quienes utilizaron características de éste para sus propios conciertos. Tchaikovsky, Sibelius o Liszt, por ejemplo, se inspiraron en el compositor alemán para componer sus obras. Por eso el Concierto para violín de Mendelssohn es uno de los conciertos más populares e interpretados de todos los tiempos. Requiere un dominio total del instrumento y una precisión técnica a la altura de pocos solistas. Maria Florea, surgida del Trio da Vinci, asume el reto y seguro que nos emocionará y llegará al corazón.
La Sinfonía número 2 "Lobgesang" de Mendelssohn es una obra que combina habilidades compositivas brillantes con una fuerza emotiva y espiritual profundas. Con una variedad de texturas, melodías inolvidables y momentos de gran exaltación, esta sinfonía cautiva a la audiencia y transmite una sensación de grandeza y belleza musical. Escrita entre los años 1839 y 1840, esta sinfonía es considerada una de las obras más importantes e innovadoras del compositor alemán.
Escucharlas en directo en el maravilloso recinto modernista del Palau de la Música Catalana acompañados de las magníficas voces del Orfeó Català, junto con Marta Mathéu, Elena Copons, David Alegret y la Orquesta Sinfónica del Vallès nos permitirá disfrutar de una experiencia única y emocionante mientras nos sumergimos en las majestuosas melodías de Mendelssohn.
Aunque la obra de Fanny Hensel no recibió el reconocimiento y la difusión que merecía en vida, "Hero und Leander" es ahora valorada como una gran contribución a la música romántica y como un ejemplo de su extraordinaria creatividad como compositora.