La OSV ha grabado la banda sonora de la película de “Mar i Cel”

14.07.2025
"Mar i cel" tendrá versión cinematográfica antes de acabar el año. Los directores del musical, Joan Lluís Bozzo, Anna Rosa Cisquella y Miquel Periel, han anunciado que el montaje de Dagoll Dagom, que este domingo se ha despedido de los escenarios, se estrenará en los cines y que la previsión es que lo haga alrededor de Navidad, gracias a la producción impulsada por 3Cat.
Esta vez, sin embargo, la grabación de la obra se ha hecho "en condiciones muy diferentes a las últimas grabaciones". "No queríamos hacer solo una grabación teatral, sino una experiencia cinematográfica", han destacado.
La banda sonora se ha grabado con la participación de la Orquestra Simfònica del Vallès y esperan que la experiencia en la gran pantalla sea “sorprendente”.
Una experiencia más allá del teatro
La producción planteada por 3Cat quiere ir más allá del teatro y de las grabaciones anteriores que ya se habían hecho del montaje. La idea es lograr un lenguaje visual y sonoro de factura cinematográfica.
El montaje se grabó durante dos días en el teatro con la colaboración de multinacionales como Sony y Fuji para captar las imágenes con tecnología de última generación. Incluso, operadores de cámara de 3Cat se subieron al barco pirata para conseguir los mejores planos.
Actores e instrumentos de la orquesta se grabaron por separado con la idea de que el resultado final de la mezcla genere un sonido inmersivo diseñado por el ingeniero de sonido especializado de 3Cat, Llorenç Gómez.
Para lograr una mejor orquestación, la Orquestra Simfònica del Vallès grabó días después la partitura adaptada del espectáculo bajo la dirección de Sergi Cuenca.
53 músicos y secuencias extra
En la grabación participaron 53 músicos, entre ellos el compositor Albert Guinovart al piano y con la supervisión de Joan Vives, director musical vinculado al montaje desde los inicios de Dagoll Dagom. Posteriormente, se han grabado las voces de los solistas y algunas tomas adicionales de los coros.
El montaje audiovisual final incluirá secuencias nuevas que no existen en la obra teatral para ayudar a situar al espectador tanto en el contexto histórico como en la comprensión de la narrativa.
La producción, dirigida por Paulí Subirà Claramunt, con dirección de fotografía de Domènec Gibert y realización de Xavier Bonet, se espera que esté lista a finales de noviembre de 2025.