OSV, Premio Muncunill a la Innovación Cultural 2025

13.05.2025

La OSV ha sido distinguida con el Premio Muncunill a la Innovación 2025 en la categoría de innovación cultural, un reconocimiento que pone en valor su apuesta continuada por acercar la música sinfónica a toda la ciudadanía mediante formatos innovadores, colaboraciones singulares y una fuerte vocación social.
La entrega del premio tuvo lugar el pasado 8 de mayo en el Teatre Principal de Terrassa, en el marco de la novena edición de los Premios Muncunill, impulsados por el Ayuntamiento de Terrassa con el apoyo de la Diputación de Barcelona, que reconocen iniciativas innovadoras en diferentes ámbitos.

El Teatre Principal fue el escenario, este jueves, del acto de entrega de la IX edición de los Premios Muncunill a la Innovación. Unos galardones impulsados y organizados por el Ayuntamiento de Terrassa, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, que tienen como objetivo acercar la innovación a la ciudadanía desde todas sus vertientes y reconocer la labor de aquellas empresas que apuestan por la innovación como modelo integral, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de las personas.

El Premio Muncunill a la Innovación Empresarial en el ámbito Cultural, destinado a la empresa que haya desarrollado aportaciones innovadoras relevantes para la sociedad en el sector cultural, ha sido otorgado a la Orquestra Simfònica del Vallès (OSV), una orquesta privada con un modelo cooperativo único en el Estado español. Cuenta con una intensa actividad musical, con más de 140 actuaciones anuales, la mayoría en el Palau de la Música Catalana, pero también en el Teatre La Faràndula (Sabadell), la Factoria Cultural de Terrassa y en Sant Cugat del Vallès, entre otras localidades catalanas. Además, es la orquesta titular del circuito Òpera de Catalunya y acerca la ópera a todo el territorio nacional a través de la Fundació Òpera a Catalunya.

El certamen ha destacado a la OSV como una entidad con un modelo empresarial único en el ámbito cultural, por su carácter cooperativo, que la convierte en un representante singular dentro de las diferentes experiencias de la economía social, especialmente en el ámbito cultural.

Las empresas finalistas en esta categoría fueron: Hamill Industries, MID Studio, Sauvage.TV, Gnomalab Estudio, The Mad Pixel, Media Vaca, la plataforma 3Cat y la Orquestra Simfònica del Vallès.

En las otras categorías fueron premiadas:
Hercal Zero: Premio a la Innovación Empresarial en el ámbito Local
Grupo Carinsa: Premio a la Innovación Empresarial en el ámbito Estatal
Ecoalf: Premio a la Innovación Empresarial en el ámbito Social
Estel Cardellach Galí: Premio Muncunill a la Innovación de Honor

 

ActualidadVer más