Empieza el XV Encuentro de la Joven Orquesta Sinfónica del Vallés

01.07.2024

Del 1 al 7 de julio se celebra en la sede de la OSV, el XV Encuentro de la Joven Orquesta Sinfónica del Vallès (JOSV), dirigido por Xavier Puig, y con la participación de varios solistas de la OSV. Un proyecto educativo que la OSV realiza cada verano y que sirve para introducir al enorme talento joven de músicos en sus últimas etapas de formación en las dinámicas de una orquesta profesional y trabajar con ellos un repertorio que se presenta en dos conciertos, uno de cámara abierto a la ciudad, en la Plaza Dr. Robert y uno Sinfónico, con entradas a 8 euros, en el Teatro La Farándula de Sabadell.

CONCIERTO DE CÁMARA: Ciclo de Música de Cámara OSV “Gradus ad Parnassum”
GRUPOS DE CÁMARA – Maderas / Metales / Percusión
Sábado, 6 de julio de 2024, 20h
Plaza Dr. Robert. Sabadell
Entrada gratuita

CONCIERTO SINFÓNICO JOSV
Domingo, 7 de julio de 2024, 19h
Teatro Municipal La Faràndula de Sabadell
Entrada: 8 euros
Entradas AQUÍ

 

Programa:
Una nit a la muntanya pelada (Mussorgsky) 
Fantasia sobre temes russos, op.33 (Rimsky-Korsakov)

Quadres d’una exposició (Mussorgsky/Ravel)

Director: Xavier Puig

 

La Joven Orquesta Sinfónica del Vallès está formada por unos setenta jóvenes estudiantes de música del Conservatorio Municipal de Música de Sabadell, la Escuela de Música de Sabadell y otras escuelas y conservatorios de la comarca y el resto del territorio. A través de esta actividad, los estudiantes de música pueden mejorar la técnica instrumental, aprender a trabajar en grupo dentro del conjunto orquestal, y experimentar la emoción de tocar grandes obras del repertorio sinfónico.

Cabe destacar que la JOSV es la única Joven orquesta del país directamente vinculada a una formación profesional con plantilla estable. La participación en la misma es gratuita y los alumnos son seleccionados de forma abierta y transparente mediante audiciones públicas convocadas cada 2 o 3 años.

Aparte de la vertiente pedagógica, este proyecto quiere aportar una vertiente social y humana entre los músicos participantes, ya que a menudo son chicos y chicas jóvenes que no se conocen previamente y estarán una semana trabajando juntos pero también compartiendo muchos momentos fuera de los ensayos y conciertos .

Se realiza un encuentro anual de una semana en el que se realizan ensayos sinfónicos y de música de cámara, y trabajan el repertorio con los solistas de la Orquesta. Se realizan también una serie de actividades paralelas para conocer el repertorio, actividades a trabajar una correcta posición corporal a la hora de tocar el instrumento, presentación de algún proyecto social que realiza la orquesta, etc.

Aparte de lo que aporta a cada músico, este proyecto también quiere acercar la música y el trabajo realizado durante la semana a los habitantes de Sabadell con un concierto de música de cámara en alguna plaza de la ciudad, y el concierto sinfónico en el Teatro La Farándula de Sabadell.

JOSV es un proyecto anual que la orquesta realiza desde hace 15 años y que tiene por objetivo introducir el talento joven en las dinámicas de una orquesta profesional. Con el apoyo de la Fundación Banc Sabadell, el proyecto tiene continuidad durante la temporada con la Academia OSV.

 

ACADEMIA OSV

La Academia OSV es un proyecto que da continuidad a la labor de la Joven Orquesta Sinfónica del Vallés facilitando la incorporación de los jóvenes estudiantes a la práctica profesional orquestal. Una selección de los alumnos de la Joven Orquesta realizarán clases individualizadas con los solistas de la OSV y entrarán en la dinámica de ensayos y conciertos de la plantilla profesional de la OSV en 3 o 4 programas de la temporada de Sinfónicos en el Palau.

Para preparar y sacar el máximo rendimiento de esta participación los estudiantes asisten a clases y talleres regulares de preparación impartidos por los solistas de la OSV así como a los ensayos correspondientes a cada programa con la plantilla profesional de la OSV.

También pueden asistir a otras actividades formativas organizadas por la OSV como encuentros con directores y solistas invitados. Por cada alumno se prevee un mínimo de tres clases anuales con solistas de la OSV, asistencia a ensayos y participación en 6-8 conciertos de la temporada con la plantilla profesional de la OSV. Al finalizar su estancia en la Academia OSV, previa evaluación de los solistas y directores, los alumnos pueden pasar a integrar el pool de colaboradores profesionales de la OSV.

Desde la temporada 23-24, aparte de los instrumentistas, hemos abierto el proyecto a jóvenes estudiantes de dirección orquestal, para darles también la oportunidad de adquirir experiencia y formación en su campo, que a menudo es todavía más difícil de tener oportunidades.

Este proyecto tiene como objetivo descubrir nuevos talentos musicales del territorio y desarrollarlos de la mano de músicos profesionales. También quiere acelerar la carrera profesional de estos jóvenes músicos y que tomen conciencia de la vida cotidiana de una orquesta profesional. El Director Titular de la OSV, Xavier Puig, es el tutor y director de la Academia OSV.

ActualidadVer más