Abónate a la nueva temporada de conciertos 'Simfònics al Palau' de la OSV

08.05.2024

La nueva temporada del Palau de la Música Catalana incluye 156 conciertos, de los cuales 40 son producidos por la Orquestra Simfònica del Vallès.

La Orquestra Simfònica del Vallès vuelve a convertir muchos sábados por la tarde en fiestas sinfónicas para todo tipo de público. Un repertorio universal que abarca desde lo clásico hasta funciones de ópera, bandas sonoras, musicales e incluso música de videojuegos en conciertos de abono y extraordinarios. El concierto para piano n.º 2 de Rajmáninov, la Sinfonía Titán de Mahler, ballets de Tchaikovski o la Heroica de Beethoven comparten ciclo con música de western, óperas de Puccini, Bizet o Verdi, y propuestas con artistas contemporáneos como Arnau Tordera o miradas al Barroco con los Vespres d'Arnadí. ¡Un pasaporte total al sinfonismo!

Consulta los paquetes de abono a la temporada aquí

El hilo conductor de la próxima temporada del Palau de la Música es la figura del héroe, un tema recurrente en la mitología, la historia y las narrativas que el Palau quiere revisitar combinándolo con la celebración de numerosos aniversarios y fechas señaladas que se darán en los próximos meses.

Raquel García-Tomás, compositora barcelonesa formada en la ESMUC y que triunfó el año pasado con el estreno en el Liceu de su ópera Alexina B., será la compositora invitada de la temporada y estrenará junto a la OSV una obra por encargo conjunto del Palau, la OSV, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Fundación Catalunya-La Pedrera que llevará el título Ceci n'est pas une valse, bajo la dirección de Isabel Rubio.

El Palau rendirá homenaje también a Juli Garreta en su doble aniversario, ya que en 2025 se conmemorarán 150 años del nacimiento y 100 de la muerte de este relojero y compositor catalán con quien el Palau quiere iniciar un proyecto de reivindicación de los compositores catalanes. Se le dedicarán varios conciertos, el primero de los cuales "Mediterrani", con la Orquestra Simfònica del Vallès, dirigida por Xavier Puig.

También se recordará a Joan y Ricard Lamote de Grignon, directores y compositores de prestigio, padre e hijo. De Joan Lamote de Grignon se conmemora el 75 aniversario de la muerte, y de Ricard Lamote de Grignon se celebra el 125 aniversario del nacimiento. El Palau ofrecerá La nit de Nadal junto a la Orquestra Simfònica del Vallès dirigida por Salvador Brotons y con la participación del Orfeó Català y el Cor Infantil de l'Orfeó Català.

El Palau refuerza la apuesta por acercar la programación a nuevos públicos e invitarlos a conocer el mundo de la música sinfónica con proyectos singulares como el concierto con música de videojuegos que la Orquestra Simfònica del Vallès volverá a programar en dos ocasiones esta temporada.

La Orquestra Simfònica del Vallès presenta un ciclo de conciertos que es un manual de las composiciones más estimadas de la música. Los sábados por la tarde de la OSV ya son fiestas musicales que transforman el Palau en un ciclo de energía sinfónica con los grandes compositores de siempre, pero también atendiendo a los compositores actuales. Con una versión básica de doce conciertos y la completa de catorce funciones, la Simfònica invita a amar la música con todas las formas y acercamientos posibles.

ActualidadVer más