L’ÒPERA PUSH! (¡EMPUJA!) CIERRA LOS ACTOS DE SABADELL COMO CAPITAL DE LA CULTURA CATALANA 2024

22.01.2025

  • Los actos del año de Sabadell como Capital de la Cultura Catalana se cerrarán con la ópera participativa Push (¡Empuja!), una apuesta para divulgar uno de los activos más singulares de la ciudad y que cuenta con la presencia y la implicación de varios colectivos sabadellenses
  • Se representarán dos funciones el domingo 26 de enero, coincidiendo con el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto (27 de enero), a las 12 h y a las 18 h. Las entradas, gratuitas con reserva previa, están agotadas para las dos sesiones
  • Push! es una obra del compositor británico Howard Moody sobre la conmovedora historia del pianista belga y superviviente del Holocausto Simon Gronowski
  • Manel Valdivieso asume la dirección musical de la ópera, Dani Coma la dirección de escena y Buia Reixach la dirección de los coros participantes. La dirección y coordinación artística va a cargo de Jordi Cos, presidente del OSV y responsable de proyectos de innovación y socioeducativos de la FOC
  • En la producción participan 130 cantores de cuatro coros de Sabadell (Coral Belles Arts de Sabadell, Coral Els Notes, Cor Jove y Cor Ohana de la Escuela Municipal de Música y Conservatorio de Sabadell), además del Cor Amics de l’Òpera de Sabadell y la Orquestra Simfònica del Vallès, sumando un total de 154 personas
  • El barítono Toni Marsol pondrá voz a Simon, el protagonista de la obra, la soprano Laia Frigolé será su hermana y el barítono Germán de la Riva interpretará el papel de guardián

 

Hoy, 22 de enero, se ha presentado en rueda de prensa en el Teatre Principal de Sabadell la ópera Push! (¡Empuja!), de la mano de la Fundació Òpera a Catalunya (FOC), la Orquestra Simfònica del Vallès (OSV), el Ayuntamiento de Sabadell y la Fundación Banco Sabadell.

El 26 de enero el Teatre La Farándula de Sabadell acogerá el estreno en catalán de la ópera participativa Push! (¡Empuja!), una obra del compositor británico Howard Moody sobre la conmovedora historia del pianista belga y superviviente del Holocausto Simon Gronowski.

La Fundació Òpera a Catalunya y la Orquestra Simfònica del Vallès han impulsado, a través de una colaboración específica de la Fundación Banco Sabadell y del Ayuntamiento de Sabadell, la producción de la ópera Push! (¡Empuja!), que cerrará los actos de Sabadell como Capital de la Cultura Catalana 2024, con dos funciones en el Teatre la Farándula el 26 de enero de 2025, a las 12h y a las 18h respectivamente. La fecha escogida para las representaciones se ha querido hacer coincidir con el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra cada 27 de enero, dada la temática de la obra y para dar más relieve a los valores que difunde.

Con la voluntad de que la clausura de la Capital de la Cultura Catalana se convierta en una iniciativa abierta que promueva la cultura y las artes escénicas en Sabadell y facilite el acceso de la ciudadanía a la cultura, la representación de la ópera Push! cuenta con la implicación de varios colectivos de la ciudad y la participación de los y las sabadellenses al escenario. Así, los diferentes coros de adultos y niños presentes a la obra estarán integrados por cuatro conjuntos corales de la ciudad que se han querido sumar a la iniciativa. Además, varias entidades de Sabadell (Ràdio Sabadell, el grupo de teatro del Centre Parroquial Sant Vicenç y L’Estruch, donde se han hecho parte de los ensayos) se han implicado en el proyecto, dándole así un carácter más participativo y de ciudad.

A la sesión de la tarde (18 h) se harán los parlamentos de conclusión del Año de la Capitalidad Cultural y el acto bisiesto de la capitalidad cultural en la próxima ciudad que ostentará este reconocimiento, la ciudad de Salou.

Las entradas para asistir a las representaciones, que son gratuitas con reserva previa a través de internet y la taquilla del Teatro Principal, están agotadas para las dos funciones.

En la presentación de hoy hemos contado con intervenciones por parte de varios representantes institucionales y artísticos: la Ilma. Sra. Marta Farrés, Alcaldesa de Sabadell; la Sra. Sonia Mulero, Directora general de la Fundación Banco Sabadell; el Sr. Jordi Cos, presidente de la Orquesta Sinfónica del Vallès, responsable de proyectos de innovación y socioeducativos de la Fundació Òpera a Catalunya; y el Sr. Oscar Lanuza, director general de la FOC y gerente del OSV.

 

Sobre la ópera

Push! es una ópera de un solo acto, con libreto y música del compositor británico Howard Moody nacido en Salisbury el 1964. La versión que se presentará en Sabadell es una traducción al catalán, a cargo de Joan Sellent. Inicialmente comisionada por el Battle Festival de Bexhill (Reino Unido) en coproducción con Glyndebourne en 2016, Push! se ha representado en cinco ocasiones más: en el Salisbury International Artes Festival y la Catedral de Chichester (Reino Unido) el 2018, en la House of Commons de Londres y La Monnaie de Bruselas el 2019, y en la Ringsaker Opera (Noruega) el junio de 2024.

La obra explica la historia de la fuga del Holocausto del niño belga Simon Gronowski, de 12 años, en un tren el 19 de abril de 1943. El título es una referencia al tema central de la ópera, puesto que Simon fue empujado fuera del tren por su madre, que murió tres días más tarde en Auschwitz.

Para poner la obra en contexto, se comparte la historia que inspira la ópera tal como lo explica el escenógrafo de la producción a la Monnaie, Benoît De Leersnyder:

Simon tenía solo 12 años cuando lo deportaron en Auschwitz con su madre y su hermana. Durante el camino, los combatientes de la resistencia consiguieron parar el tren por un tiempo corto. En aquel tiempo brevísimo, la madre empujó (push) el hijo fuera del vagón. Simon esperó, con el corazón paralizado, que ella lo siguiera, pero no lo hizo.Simon encontró el camino de retorno a casa y sobrevivió a la guerra. Creció entre el silencio y la memoria. Estudió derecho, aprendió a mimar las teclas del piano con el pulso sincopado del jazz, aconteció padre y después abuelo. Y un día, entre rostros desconocidos, reconoció el hombre que lo había subido al tren hacia Auschwitz. Ante él, sin gritos ni maldiciones, Simon lo perdonó.

 

La producción y el reparto

El equipo artístico de esta producción estará encabezado a la dirección musical por Manel Valdivieso, director titular de la JONC y jefe del departamento de estudios orquestales en el Conservatorio Superior de Música del Liceo; a la dirección de escena por Dani Coma, director y artista que combina la dirección escénica con las clases de interpretación y actualmente es uno de los artistas que forman parte del programa FLIPART de la Diputación de Barcelona; y a la dirección de los coros por Buia Reixach, quien ha trabajado en proyectos educativos y sociales para promover el canto coral y actualmente es directora de varios coros y coordinadora de los coros participantes en el proyecto impulsado por LiceuAprèn, El Monstre del Laberint. La dirección y coordinación artística va a cargo de Jordi Cos, presidente de la Orquesta Sinfónica del Vallès, responsable de proyectos de innovación y socioeducativos de la Fundació Òpera a Catalunya e impulsor de la iniciativa.

El reparto cuenta con tres cantantes solistas profesionales, todos ellos con una amplia formación y experiencia en el repertorio operístico: el barítono Toni Marsol hará el papel principal de Simon; la soprano Laia Frigolé hará el papel de la hermana de Simon, y el barítono Germán de la Riva será el guardián. Junto a las tres voces solistas, 130 cantores de diferentes corales de Sabadell representarán los otros personajes de la ópera, confiriendo a la producción un carácter participativo. Así, habrá un coro formado por una cuarentena de niños del Conservatorio de Sabadell (Cor Jove de l’Escola Municipal de Música i Conservatori de Sabadell) y un coro de unos noventa cantantes adultos formado a partir de varias formaciones corales de la ciudad (Coral Belles Arts de SabadellCoral Els Notes i Cor Ohana de l’Escola Municipal de Música de Sabadell). Además, un pequeño coro de profesionales hará el papel de guardias (Cor Amics de l’Òpera de Sabadell) y dieciséis músicos profesionales de la Orquestra Simfònica del Vallès acompañarán los solistas y los coros.

A pesar del carácter participativo de esta producción, los ensayos preparatorios de Push!, iniciados el mes de noviembre con los coros, son los mismos que los de una producción operística profesional y llegan esta semana a la fase final, con los pregenerales y General.

ActualidadVer más